Materiales de construccion  
 
  Materiales Ceramicos 03-07-2025 10:43 (UTC)
   
 

Cerámicas y vidrios

CERÁMICAS Y VIDRIOS PROPIEDADES APLICACIONES
Baldosas y azulejos Buen acabado, con superficie lisa. Duros. Suelos. Recubrimiento de paredes.
Ladrillos refractarios Duros. Resistentes a las elevadas temperaturas. Hornos. Chimeneas.
Loza sanitaria Dura. Muy resistente a la corrosión. Saneamientos de baños.
Vidrio Transparente. Muy resistente a la compresión. Resistente a la corrosión. Aislante eléctrico. Frágil. Ventanas, puertas Fachadas de edificios. Laboratorios. Vasos, platos. Decoración.
Lana de vidrio Excelente aislante térmico. Excelente aislante acústico. Capa aislante en muros.
Ladrillos Duros. Baratos. Muros. Fachadas.
Bovedillas Resistentes a la flexión. Baratas. Entresuelos.
Tejas Duras. Baratas. Impermeables. Tejados.

BALDOSAS:

Una baldosa es una pieza manufacturada, normalmente horneada, que puede ser de distintos materiales como cerámica, piedra, porcelana, arcilla, metal e inclusive vidrio. Las Baldosas son generalmente usadas para cubrir pisos y paredes u otros objetos tales como mesas u hornos.

Las baldosas se utilizan a menudo para cubrir paredes, con extensiones que pueden ir, desde unas pocas piezas a los mosaicos complejos que se ven en edificaciones antiguas. En su mayoría, son hechas de cerámica, con un fino acabado esmaltado, que se consigue después de un proceso de horneado. También se puede conseguir, entre los materiales para su elaboración elementos como, distintos tipos de piedra, vidrio y cemento. En la mayoría de los casos, una baldosa es horneada varias veces para alcanzar un acabado esmaltado, brillante y liso al tacto.

AZULEJOS:

Pieza de cerámica de poco espesor, generalmente cuadrada, en la cual una de las caras es vidriada, resultado de la cocción de una substancia a base de esmalte que se torna impermeable y brillante. Esta cara puede ser monocromática o policromática, lisa o en relieve. El azulejo es generalmente usado en gran cantidad como elemento asociado a la arquitectura en revestimento de superficies interiores o exteriores o como elemento decorativo aislado.

LADRILLOS REFRACTARIOS:

El ladrillo refractario tiene sus caras lisas, lo que disminuye la adherencia con el mortero, resiste bien las altas temperaturas y la abrasión, es buen aislante térmico y es relativamente caro (actualmente el precio de un ladrillo refractario equivale aproximadamente al precio de diez ladrillos comúnes).

LADRILLO:

Un ladrillo' es una pieza cerámica, generalmente ortoédrica, obtenida por moldeo, secado y cocción a altas temperaturas de una pasta arcillosa, cuyas dimensiones suelen rondar 24 x 12 x 6 cm. Se emplea en albañilería para la ejecución de fábricas de ladrillo, ya sean muros, tabiques, tabicones, etc.

TEJA:

La teja es una pieza con la que se forman cubiertas en los edificios, para recibir y canalizar el agua de lluvia, la nieve, o el granizo. Hay otros modos de formar las cubiertas, pero cuando se hacen con tejas, reciben el nombre de tejados.

La forma de las piezas y los materiales de elaboración son muy variables: las formas pueden ser regulares o irregulares, planas o curvas, lisas o con acanaladuras y salientes; respecto a los materiales pueden ser cerámicas (elaborada con barro cocido), plásticas y bituminosas (fabricadas con polimeros plásticos derivados del petróleo u otra materia prima), de madera, de piedra (como la pizarra).

Un tejado tiene dos piezas fundamentales: la teja canal (abreviadamente: la canal), que recoge las aguas de lluvia, llevándolas fuera del perímetro de la construcción, y la pieza o teja cobija (abreviadamente: la cobija), que tapa la junta entre las canales.
 
  Conoce los materiales de construcción
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  Materiales Pétreos

Los pétreos son las piedras naturales, las cuales se hallan en la naturaleza formando masas considerables, llamadas rocas.


  Materiales Aglutinantes
Son aquellos materiales, que en estado pastoso, tienen la propiedad de poder moldearse, de adherirse fácilmente a otros materiales.

  Vidrio
Es un material transparente o translúcido que pueden adquirir diferentes colores. Es impermeable, suave al tacto, duro, muy frágil y resistente a las condiciones ambientales.

  Materiales Cerámicos
Se obtienen a partir de la mezcla de feldespato, arcilla y arena. Se parte de una arcilla suficientemente húmeda como para ser plástica y moldeable. Se mezcla con las demás sustancias y se muele la pasta para obtener un tamaño de grano uniforme.

-La pasta es sometida a un moldeado en frío.

-Las piezas obtenidas tras el moldeado, se dejan secar y posteriormente se cuecen a 900 y 1000ºC

  Materiales Compuestos
Son productos formados por la mezcla de materiales con diferentes propiedades pero fácilmente distinguibles entre sí.



Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis